• En su origen el Códice Maya de México tenía 20 folios con las cuatro fases de Venus.*

  • En el contexto arqueológico se perdieron los ocho primeros folios y los dos últimos. Los diez que se conservan han sido numerados del 1 al 10.

  • En ellos aparecen los dioses que personifican a Venus. Están asociados a las fases del planeta y al sacrificio ritual de cautivos en el día que indica la columna de jeroglíficos.

  • A cada fase la encarna una deidad que agrede a una víctima, la cual personifica al grupo social o natural que será afectado por la acción negativa de Venus.

  • Los números de distancia en la parte superior, conformados por anillos de numerales y líneas de puntos, marcan los días que Venus permanece en cada fase.

  • En el interior de los anillos de numerales cada barra tiene un valor de 5 días y cada punto de 1. Los puntos a la derecha de los anillos tienen un valor de 20 días.